Negocios

Por Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados

4 Minutos

Publicado el 26/05/2025

Lean vs Six Sigma – ¿Cuál es mejor para tu empresa?

Un Líder de Operaciones y Mejora Continua enfrenta múltiples desafíos en su rol, ya que debe garantizar la eficiencia operativa, optimizar procesos y fomentar una cultura de mejora constante.

Estos retos requieren habilidades estratégicas como liderazgo efectivo y una mentalidad orientada a la innovación. Además de decidir qué metodología es mejor en cuanto a productividad, reducción de costos y asegurar el rendimiento de la empresa. 

Analicemos dos de las más importantes en la actualidad, lean vs six sigma, cómo se diferencian y cómo pueden ayudarte a transformar tu empresa. 

¿Qué es Lean y qué es Six Sigma?

Lean Manufacturing es una metodología de gestión enfocada en la mejora continua y la eliminación de desperdicios para optimizar procesos, reducir costos y maximizar el valor para el cliente. 

Surgió a partir del Sistema de Producción Toyota, popularizado en muchas empresas de Japón y décadas después dado a conocer al resto del mundo. Fomenta la eficiencia operativa, ayudando a enfrentar mejor los cambios del mercado. 

Por su parte, Six Sigma es una metodología de gestión de calidad que busca mejorar los procesos de una organización mediante la reducción de defectos y variaciones. 

Fue desarrollada por Motorola en la década de 1980 y se ha extendido a diversas industrias debido a su enfoque en la eficiencia y la satisfacción del cliente

Diferencias clave entre Lean y Six Sigma

Si te preguntas ¿cuál es mejor para mi empresa? indaguemos en sus diferencias:

Lean Manufacturing 

Six Sigma

Identificar lo que realmente aporta valor al cliente.

Orientación al cliente, el enfoque gira en torno a ellos. 

Mapear el flujo de valor y detectar actividades innecesarias para eliminarlas.

Gestión basada en datos, por medio del análisis estadístico para tomar decisiones.

Crear flujo continuo entre los procesos

Enfoque en los procesos para minimizar errores.

Sistema Pull (Just-in-Time), solo cuando hay demanda real.

Mejora continua por medio de cambios progresivos para aumentar la calidad.

Mejora continua (Kaizen) de los procesos, se actualiza cuando es necesario

Uso de herramientas estadísticas para evaluar el rendimiento.

 

Enfoque de Lean Manufacturing frente a Six Sigma

Como puedes apreciar en el cuadro comparativo, ambas metodologías buscan la mejora continúa de sus procesos, buscando casi lo mismo:

  • Mejorar la eficiencia
  • Reducción de costos
  • Mejora de la calidad

No obstante, poseen enfoques distintos. El enfoque de Lean Manufacturing se centra en la eliminación de desperdicios y la optimización del flujo del trabajo, mientras que Six Sigma, reduce la variabilidad para mejorar la calidad con base en el análisis estadístico. 

Fases de Lean Six Sigma

Utiliza un método llamado DMAIC, un acrónimo que significa lo siguiente:

  • Definir (Define): Después de identificar las áreas de oportunidad, se delinean los objetivos del proyecto basados en las necesidades y requisitos del cliente.
  • Medir (Measure): Se hace un análisis de datos del proceso actual para determinar las métricas claves con las que se evaluará el rendimiento.
  • Analizar (Analyze): Por medio de herramientas de estadística y recopilación de datos, se detectan patrones de la base de datos. 
  • Mejorar (Improve): Se prueban nuevas estrategias para reducir defectos y aumentar la eficacia, se buscan soluciones diferentes para optimizar el proceso. 
  • Control (Control): Por medio del monitoreo se garantiza que las mejoras puedan sostenerse a largo plazo y se establecen controles de calidad para mantener los resultados obtenidos. 

El objetivo es alcanzar una mejora continua y un elevado nivel de calidad. 

Las principales industrias que se han beneficiado de lo qué es Six Sigma son de manufactura, salud, finanzas, alimentación y tecnología. Si hablamos de nombres específicos tenemos que mencionar a Intel, Caterpillar, Banamex, Bimbo, Amazon y Santander.

Lean vs Six Sigma: ¿Cuál es más adecuado para tu empresa?

Esto depende de tu tipo de industria y de los objetivos que persigan: 

  • Si tu empresa necesita optimizar procesos y reducir costos, Lean es la mejor opción.
  • Si el objetivo es minimizar defectos y mejorar la calidad, Six Sigma es más adecuado.
  • Muchas empresas combinan ambas metodologías en Lean Six Sigma para obtener lo mejor de ambos enfoques.

Recordemos que Lean elimina desperdicios y mejora el flujo de trabajo con cambios inmediatos, es mucho más fácil de implementar, mientras que Six Sigma reduce la variabilidad y mejora la calidad con base en los datos estadísticos, conlleva análisis más profundos y ofrece soluciones a problemas más complejos.

¿Te gustaría actualizar y profundizar tus conocimientos en ambas metodologías y tener la capacidad de aplicarlas con éxito o mezclarlas para llegar a mejores resultados? Inscríbete en nuestra certificación en vivo y descubre cuál es la mejor para tu empresa.  

Escrito por

Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados

Suscríbete para recibir actualizaciones de nuestro blog

Post Relacionados