Tendencias

Por Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados

4 Minutos

Publicado el 6/08/2025

Principales plataformas digitales para emprendedores: ¿cuál elegir?

Conoce las plataformas digitales clave para impulsar tu emprendimiento y cómo elegir la ideal para tu negocio.

Al comenzar un emprendimiento en el mundo digital, es fácil encontrarte con decenas de herramientas, todas prometiendo ayudarte a lanzar tu idea, hacerla crecer o llevarla a otro nivel. Tener tantas opciones, sin duda, es una ventaja, pero también puede volverse un dolor de cabeza si no sabes por dónde empezar.

Por eso, si estás arrancando un proyecto o buscando optimizar el que ya tienes, enseguida encontrarás algunas de las plataformas más útiles para emprendedores, sus beneficios más relevantes y consejos prácticos para elegir la que realmente te funcione.

¿Cuáles son las mejores herramientas para emprendedores digitales?

Emprender en la era digital requiere más que una buena idea: necesitas herramientas que te permitan gestionar tu negocio, automatizar procesos y conectar con tu audiencia de forma estratégica. Entre las plataformas digitales para emprendedores que resultan de mayor funcionalidad están:

  • Canva: herramienta de diseño gráfico en línea que te permite crear contenido visual atractivo para redes sociales, presentaciones, material publicitario y más, sin necesidad de ser diseñador profesional.
  • Trello y ClickUp: softwares de gestión de proyectos que te facilitan la organización de tareas, la asignación de responsabilidades y el seguimiento del trabajo en equipo. ClickUp, además, incorpora automatización e inteligencia artificial para optimizar los flujos de trabajo.
  • Mailchimp: plataforma especializada en email marketing con la que puedes diseñar campañas, gestionar listas de contactos y automatizar mensajes. HubSpot CRM, por su parte, es un software de gestión de relaciones con clientes que te permite centralizar tus esfuerzos de ventas, marketing y atención al cliente.
  • Zapier: herramienta de automatización que conecta múltiples aplicaciones entre sí, lo que te permite automatizar tareas repetitivas sin necesidad de programación.
  • Stripe y PayPal: servicios digitales de procesamiento de pagos que te permiten recibir dinero de forma segura mediante tarjetas bancarias y otros métodos en línea.

Según el artículo de Entrepreneur titulado “How I Automated 50% of My Business Tasks and Scaled Without Hiring More Employees”, el uso de herramientas de automatización desde las primeras etapas permite ahorrar tiempo, reducir errores y enfocarse en el crecimiento del negocio.

Plataformas de comercio electrónico y marketing digital para emprendedores

Si tu emprendimiento implica vender productos o servicios en línea, estas soluciones son clave:

  • Shopify: plataforma de comercio electrónico que te permite crear y administrar una tienda en línea sin necesidad de conocimientos técnicos. Desde la gestión del catálogo hasta los pagos y envíos, todo se controla desde una misma interfaz.
  • Facebook e Instagram a través de Meta Business Suite: redes sociales con herramientas integradas de marketing digital. En ellas puedes publicar contenido, crear anuncios, gestionar catálogos de productos y conectar con tu audiencia de forma directa.
  • Google Ads: plataforma publicitaria que te permite aparecer en los resultados de búsqueda cuando los usuarios consultan términos relacionados con tus productos o servicios, generando tráfico calificado hacia tu sitio.
  • Integraciones entre herramientas como HubSpot, enfocadas en marketing, ventas y CRM, y plataformas de comercio electrónico como Shopify, WooCommerce o Magento: permiten automatizar el seguimiento de clientes, segmentar audiencias y personalizar mensajes con base en su comportamiento de compra.

De acuerdo con HubSpot, conectar una tienda online con un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM por sus siglas en inglés) mejora significativamente la personalización de mensajes y la tasa de conversión, al permitir segmentaciones más precisas y automatizaciones eficientes.

¿Cómo elegir la plataforma digital adecuada para tu emprendimiento?

Elegir entre tantas opciones requiere claridad en los objetivos de tu negocio y en los recursos que tienes disponibles. Para que puedas iniciar el proceso de selección, plantearte estas preguntas te será útil:

 

  • ¿Qué tipo de producto o servicio vas a ofrecer?
  • ¿Tienes conocimientos técnicos o prefieres una herramienta que sea fácil de implementar?
  • ¿Dónde se encuentra tu público objetivo y cómo se comunica?
  • ¿Cuál es tu presupuesto actual y qué tanto planeas escalar tu negocio?

Si ofreces productos físicos, lo ideal puede ser usar plataformas enfocadas en comercio electrónico como Shopify o Tiendanube. Pero si tu emprendimiento se basa en servicios, redes sociales y herramientas como Mailchimp o HubSpot CRM pueden ser suficientes para empezar.

La escalabilidad también es clave: herramientas como Shopify y HubSpot te permiten integrar nuevas funciones conforme crecen tus necesidades, sin tener que migrar todo tu sistema.

Piensa más allá del clic

La elección de plataformas digitales para emprendedores no debe basarse solo en popularidad o recomendaciones genéricas. Lo que realmente marca la diferencia es que elijas herramientas alineadas con tus metas, tus capacidades y el tipo de negocio que quieres construir.

Tómate el tiempo de explorar versiones gratuitas, comparar funcionalidades y medir su impacto en tus primeros resultados. Las plataformas correctas no solo te facilitan el camino, sino que lo transforman.

Si te interesa seguir profundizando en temas clave para el desarrollo de tus estrategias digitales, te invitamos a suscribirte a nuestro blog. Donde encontrarás contenido actualizado, riguroso y aplicable.

Escrito por

Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados

Suscríbete para recibir actualizaciones de nuestro blog

Post Relacionados