Camino al éxito

Por Posgrados del Tec de Monterrey

2 Minutos

Publicado el 7/11/2025

¿Quieres liderar y emprender con éxito? Así te ayuda un Posgrado

El pasado 22 de septiembre, durante el Congreso Nacional de Posgrado del COMEPO, la Dra. Rafaela Diegoli, Vicerrectora Académica del Tecnológico de Monterrey, compartió una idea central: el posgrado es un catalizador. No solo suma credenciales, sino que transforma la forma en que lideramos, emprendemos y resolvemos problemas reales con rigor académico. 

Desde una mirada que trasciende el aula, la conferencia invitó a pensar el liderazgo y el emprendimiento según su sentido, su contexto y sus resultados: ¿qué entendemos por liderazgo en este entorno?, ¿para quién y con quién ocurre?, ¿cómo evaluamos su impacto?, para así alinear prácticas y metas con las necesidades del país. 

¿Cómo potencia el posgrado ese impacto? 

Dos catalizadores sobresalen: 

  • Competencias y experiencias que forman criterio, creatividad y capacidad de ejecución. 
  • Ecosistemas de colaboración que articulan universidad, industria, gobierno y sociedad. 

La formación emprendedora, señaló, se vive en tres enfoques complementarios (Kirby, 2007):

  • Enseñar SOBRE el fenómeno.
  • Enseñar PARA desarrollar atributos de emprendedoras y emprendedores exitosos.
  • Enseñar A TRAVÉS de la creación de nuevos proyectos para fortalecer habilidades como creatividad, negociación, evaluación ética y tolerancia a la ambigüedad. 

Nuestros pilares de posgrado 

La charla subrayó pilares que impulsan trayectorias con propósito y aplicación directa: 

  • Trayectorias transversales: Liderazgo que trasciende, Desarrollo profesional, Emprendimiento, Atracción de fondos para investigación e Inteligencia artificial
  • Contenidos transdisciplinares orientados a innovación en contextos reales
  • Vinculación estratégica con instituciones, universidades, centros de investigación, asociaciones y empresas —en México y el mundo— para beneficio de personas y comunidades. 

El llamado es claro: alinear el diseño curricular con los retos del país y medir el impacto más allá de las publicaciones, enfocándonos en cambios reales en personas y sectores.

En palabras de la Dra. Diegoli: “El posgrado es un catalizador, no solo un grado. Cuando un posgrado forma líderes y emprendedores, no solo cambia vidas: cambia el rumbo de una nación.”

Conoce los Posgrados que el Tecnológico de Monterrey tiene para ti.

Escrito por

Posgrados del Tec de Monterrey

Suscríbete para recibir actualizaciones de nuestro blog

Post Relacionados