Estrategia de ventas

Por Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados

4 Minutos

Publicado el 9/07/2025

Marketing digital en ventas: ¿Cómo aprovecharlo al máximo?

Las ventas son uno de los pilares para todas las empresas que ofrecen productos o servicios a sus clientes y posibles compradores. ¿Que genera que el consumidor se incline por cierta marca que vende lo mismo que la competencia? Principalmente por la estrategía de marketing y la forma en la que posiciona su producto sobre sus principales competidores. 

Aquí es cuando el marketing digital juega un papel fundamental para las ventas de la empresa.Sin una estrategia clara, el producto será difícil de vender y en corto plazo puede representar un problema para la organización.

Si te dedicas a este mundo tan competitivo, innovador y desafiante del marketing digital y buscas cómo mejorar las ventas a través del marketing digital para aprovecharlo al máximo, el siguiente blog es ideal para que puedas inspirarte y diseñar nuevas estrategias.

¿Qué es el marketing de ventas y por qué es importante?

En los últimos años, los procesos de compra han evolucionado. Ahora con navegar en internet podemos encontrar infinidad de productos o servicios y elegir el que más nos convenga. Así como estos procesos han avanzado, también lo ha hecho el marketing para generar una mayor conexión y cercanía con su público objetivo. 

El marketing digital en ventas no es solo generar visibilidad o atraer tráfico a la página web, la meta principal es convertir prospectos en clientes reales de manera medible, escalable y automatizada. 

A diferencia del marketing digital que se centra en el reconocimiento de marca o la fidelización, el marketing de ventas está diseñado para activar el interés, nutrir al prospecto y acelerar su decisión de compra con ayuda de herramientas digitales como CRMs, automatización, contenido personalizado y remarketing.

El marketing en ventas no sustituye a tu equipo comercial, al contrario, lo potencializa al diseñar una estrategia para mejorar las ventas de la empresa al trabajar 24/7 con automatizaciones para detectar oportunidades, nutrir leads y compartir información clave para una mejor toma de decisiones, sobre todo cuando los ciclos de venta son largos en mercados complejos como el tecnológico. 

Estrategias de marketing en ventas que realmente funcionan

Si buscas una guia sobre cuál es la mejor estrategia para implementar en las ventas, a continuación te compartimos cinco que puedes implementar y cómo fueron de éxito para diversas empresas:

  • Automatización del marketing para nutrir Leads: utilizar flujos automatizados para educar, calificar y avanzar los prospectos por el embudo de ventas sin intervención manual. La ventaja es que puedes mantener el contacto constante con el prospecto hasta que esté listo para comprar.
  • Inbound marketing + contenido de valor: Crea contenidos relevantes en diversas plataformas (blogs, ebooks, webinars, entre otros) que eduque a los posibles clientes y los atraiga de manera orgánica. Por ejemplo: IBM cuenta con la iniciativa "Think with IBM", ofreciendo contenido técnico y estratégico que responde a los desafíos de CIOs, CTOs y gerentes TI. ¿El resultado? Más de 2 millones de visitas al mes en su blog.
  • Estrategias ABM (Account-Based Marketing): menos es más, por esto esta estrategia no se enfoca en generar el mayor tráfico, sino en crear campañas específicas para cuentas clave. Esto incluye personalizar mensajes, contenido y acciones dirigidas a empresas para tomar una decisión en específico.
  • Remarketing inteligente: ¿te ha tocado visitar alguna página y después de interactuar con ella, la empresa te manda invitaciones para que vuelvas a visitar su sitio y te animes a adquirir el producto? Pues de esto trata dicha estrategia. Salesforce utiliza este método para mostrar anuncios con contenido específico a leads que ya interactuaron con ciertas páginas de producto.
  • Integración entre marketing y ventas: unifica procesos, métricas y comunicación entre ambos equipos para que trabajen bajo un mismo objetivo: cerrar ventas. Este es un excelente plan de acción para aumentar las ventas sin dejar a un lado las estrategias de marketing digital.

Así como la forma de consumo y el marketing digital ha evolucionado en los últimos años, los cursos y posgrados enfocados en esta área y en la mercadotecnia, también se han actualizado para los profesionales que de manera contínua buscan actualizarse dentro de su campo y con ello acceder a ofertas laborales más competitivas a la par de fortalecer sus habilidades. 

En Educación Continua del Tecnológico de Monterrey contamos con el certificado de Marketing Estratégico y Ventas (en línea) para tener una visión más amplia y actual del marketing, además de aprender sobre sus principales metodologías y diseñar estrategias efectivas de marketing digital y ventas. Ideal para fortalecer lo que te hemos compartido hasta este punto. 

Planes de acción para incrementar las ventas con marketing digital

Tener una presencia constante en redes sociales y sitio web no es suficiente para asegurar ventas diarias, por ello te compartimos cinco planes de acción claros y efectivos para incrementar tus ventas. 

  • Conocer y entender a tu cliente: define a qué personas le vas a vender, así como su edad, intereses, hábitos de compra, entre otras características, también conocido como Buyer Person.
  • Optimiza tu presencia digital: tus redes sociales deben ayudarte a vender, no solo verse bien. Por lo tanto, revisa que los sitios sean intuitivos, fáciles de navegar y que los botones de compra se ejecuten de manera adecuada.
  • Invertir en campañas para atraer clientes interesados: Pagar campañas es una forma fácil de acercarte a posibles compradores. Te recomendamos iniciar con un presupuesto pequeño y evaluar los resultados al finalizar la campaña. 
  • Crear contenido de valor: Muchas personas investigan y comparan sobre cuál producto es mejor así como el costo - beneficio de este, por lo que proporcionar información de valor, así como las funciones, beneficios y tutoriales sobre el uso del producto podría influir en la decisión final del consumidor. 
  • Dar seguimiento con herramientas digitales: No pierdas ventas por falta de seguimiento. Existen herramientas como el email marketing o CRM para la automatización de mensajes para darle continuidad a la venta o bien, ofrecer promociones para que el consumidor se sienta atraído. 

Estas acciones van acompañadas de otras estrategias para que el marketing digital sea eficaz y brinde los resultados deseados. ¿Quieres conocer más? En Educación Continua contamos con maestrías, cursos y certificados enfocados al marketing, cada uno con la información más actual del mercado para potencializar tu desarrollo profesional y superar los retos que día a día se presentan en la empresa.

Invertir en tu educación para un crecimiento profesional siempre tendrá beneficios como mejor percepción económica y mayores oportunidades laborales. Si el marketing digital es parte de tu día a día, una preparación continua es una excelente opción para conocer las innovaciones del campo. ¿Estás listo?  

Escrito por

Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados

Suscríbete para recibir actualizaciones de nuestro blog

Post Relacionados