Un nuevo año siempre viene con nuevos desafíos y con distintas formas de enfrentar los cambios. En 2025, algunas tendencias empresariales se están reforzando y otras se están sumando, ambas prometen ayudar al crecimiento de las empresas, a consolidar el liderazgo y mejorar el entorno empresarial en general.
Si aún no estás al día en cuanto a las nuevas tendencias en liderazgo para este nuevo año, continúa leyendo, nosotros te vamos a decir cuáles son y en qué consisten…
Recordemos que un correcto liderazgo empresarial emprende iniciativas inteligentes para mejorar el desempeño y la competitividad de una organización. Estas son algunas de las tendencias que se estarán implementando durante todo el 2025:
Se refiere al auge de las tecnologías digitales y tecnológicas para agilizar los procesos de gestión dentro de las empresas, algunos ejemplos de estos son el uso de software, aplicaciones y plataformas digitales, estos prometen apoyar en:
Algunos componentes claves para digitalizar las empresas son: Automatización de Procesos, Sistemas de Gestión de Información (MIS), herramientas de colaboración en línea, implementación de CRM (Customer Relationship Management) y ERP (Enterprise Resource Planning), un software que integra todas las funciones empresariales en un único sistema, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Se trata de implementar una serie de políticas para que todos los colaboradores sean valorados y respetados, sin importar su origen, raza, religión, edad, orientación sexual, capacidades físicas y mentales o experiencias culturales y educativas.
Tiene como objetivo crear un clima empresarial en donde nadie se sienta discriminado y en dónde todos puedan desarrollar un sentido de pertenencia. Para ello es importante, crear:
El liderazgo inclusivo se ha vuelto trascendental en la actualidad, debido a que repercute en la innovación y creatividad, desarrolla un ambiente positivo en donde los colaboradores se sienten bienvenidos, crea una reputación favorable y por supuesto, los niveles de compromiso y retención aumentan.
Recordemos que el papel fundamental de un líder, en cualquier ámbito, es inspirar y guiar a su equipo, llevándolos a todos a buen puerto con respecto a los cambios en las dinámicas empresariales y de grupos.
Una forma de lograr lo anterior, es por medio del trabajo remoto y la flexibilidad empresarial. Después de la pandemia, muchas empresas aceptaron este cambio con agilidad y visión, mientras que otras decidieron volver al modelo tradicional.
Los entornos de trabajo remotos e híbridos, han ayudado a la retención de talento y en los niveles de satisfacción de los trabajadores puesto que permiten que enfoquen toda su tiempo directamente en el trabajo.
Para esto es fundamental integrar soluciones informáticas que ayuden a entender el flujo de trabajo diario y aumentar la productividad en general. Un valor fundamental para que el trabajo remoto funcione, es la confianza entre ambas partes, esto con el fin de mantener el compromiso y la productividad, siendo esto un aspecto crucial en la cultura laboral actual.
Aunque la implementación de tecnología como la Inteligencia Artificial, pudiera sonar como un dolor de cabeza para algunas(os), según la encuesta global de Workforce, el 65% del liderazgo empresarial a nivel global, están entusiasmado con el impacto de la IA en sus empresas, ya que esto les ayuda a tomar decisiones informadas.
En resumen, la tecnología y la digitalización en la gestión son esenciales para modernizar las operaciones empresariales, mejorar la eficiencia y mantenerse competitivo en un entorno empresarial cada vez más digital y con habilidades gerenciales más sofisticadas
Si aún te resulta complicado hablar de tecnología, lo ideal es comenzar a capacitarse por medio de cursos o talleres en donde puedan mostrarte todo lo que la tecnología hace por las empresas hoy en día y cómo puedes aprovechar las áreas de oportunidad de tu empresa.
Estar al día en las técnicas de liderazgo actuales e innovación empresarial es base para tener éxito en un mundo en constante cambio, para ello puedes prepararte por medio de cursos de habilidades de liderazgo, gestión y estrategia empresarial, en el área de Posgrados y Educación Continúa del Tecnológico de Monterrey, seguramente encuentras uno a la altura de tus necesidades.
Por último, ten en mente que un nuevo año, siempre es una oportunidad más para hacer las cosas diferentes y atreverse a enfrentar retos nuevos. Inscríbete a un curso de liderazgo y transforma tu empresa, ahora.