Blog de Maestrías y Diplomados

Marketing digital para empresas medianas: como empezar

Escrito por Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados | julio 11, 2025

Si formas parte del área de marketing de una mediana empresa o bien, estás por comenzar tu propio proyecto que involucre la venta de algún producto o servicio, sabes que el éxito o fracaso de el posicionamiento y venta de tu producto es una buena estrategia de marketing digital. 

Nuestra forma de consumo ha evolucionado a lo largo de los años y el internet junto a las redes sociales se convirtieron en herramientas estratégicas para el posicionamiento del producto o servicio que ofrecemos al público. 

El marketing digital para PYMES es una acción de negocio indispensable para cualquier empresa que quiera aumentar su rentabilidad y competitividad en un mercado cada vez más saturado de ofertas.

¿Quieres conocer más sobre el marketing digital y su importancia para el crecimiento de la empresa o emprendimiento? Continua leyendo, te brindaremos todas las recomendaciones sobre cómo aplicar esta disciplina de manera correcta.

¿Para qué es el marketing digital y porque es clave para las empresas medianas?

El marketing digital o mercadotecnia digital se refiere a las estratégias y acciones que se realizan a través de medios digitales como redes sociales, correo electrónico, entre otros para llegar a clientes potenciales y alcanzar los objetivos comerciales. 

Si te estás integrando al área comercial de la empresa en la que colaboras y deseas conocer más de esta área y para qué es el marketing digital, en Educación Continua del Tecnológico de Monterrey contamos con el microcertificado Marketing for all con el propósito de definir la función de la mercadotecnia con los objetivos de la empresa o de tu próximo emprendimiento, según sea el caso. El principal beneficio de este programa es desarrollar competencias para comprender y diseñar estrategias de marketing innovadoras. 

¿Por qué es clave para la empresa el marketing digital? para llegar a una audiencia más amplia de manera efectiva y eficiente con un costo menor comparado con el marketing tradicional. Además, el marketing digital tiene ventajas como medir en tiempo real el rendimiento de la campaña, tener una comunicación más directa con los clientes, contar con mayor presencia en línea y conocer las estrategias de la competencia. 

¿Qué es una estrategia de marketing digital? 

Este término se refiere al conjunto de acciones que tienen la finalidad de alcanzar los objetivos de marketing (planteados inicialmente por un negocio). Dichas acciones son vitales para lograr que una marca destaque y perdure con el avance tan acelerado de la tecnología.

Actualmente existen distintos tipos de estrategias digitales, sin embargo, cada estrategia está encaminada a generar ciertos resultados específicos. Para esto es necesario que las empresas se hagan las siguientes preguntas:

  • ¿Qué queremos lograr?
  • ¿Cómo lo vamos a obtener?
  • ¿Cómo se va a medir?

Una vez respondidas las preguntas podemos planificar y ejecutar las acciones necesarias.

¿Cómo hacer marketing digital en tu empresa?

Ahora que conoces la importancia del marketing digital y qué es una estrategia, podemos pasar al siguiente punto, ¿cómo implementar el marketing digital en el área comercial o proyecto de emprendimiento. a continuación te compartiremos una serie de pasos que servirán como guía y tengas un panorama claro al momento de implementar esta disciplina para tu proyecto. 

Paso 1: define tus objetivos y conoce tu audiencia

Observa a tus clientes actuales y analiza el perfil de compradores potenciales a los que deseas llegar. El análisis FODA puede ayudarte a comprender mejor tu relación con ellos, esto te guiará para establecer tus objetivos, siendo uno de ellos el Buyer Persona, (concepto de un perfil de cliente ideal basado en datos reales). Esto te permitirá definir para quién vas a diseñar tu campaña. 

Con el conocimiento de las fortalezas y debilidades de tus clientes y la creación de un concepto de cliente ideal puedes definir los objetivos de tu estrategia. Puede ser desde uno básico como dar a conocer tu marca hasta aumentar el número de clientes. 

No olvides implementar la metodología SMART (escalables, medibles, alcanzables, relevantes y temporales).

Paso 2: elige los tipos de estrategias de marketing digital adecuados

Ya tienes claro a quién te diriges y qué quieres lograr. Ahora viene una de las decisiones más importantes: ¿qué tipo de estrategias de marketing digital vas a usar para llegar a tu público y cumplir tus objetivos?

  • Conecta tu objetivo con la estrategia.

¿Tu objetivo es generar reconocimiento de marca? → Ve por branding en redes sociales, publicidad display o contenido en video.

¿Buscas generar leads o ventas? → Prioriza email marketing, campañas de búsqueda (Google Ads) y landing pages optimizadas.

  • Elige canales donde tu público ya esté

Si tu audiencia es joven y visual → prueba con Instagram, TikTok o YouTube.

¿Tu negocio es B2B? → LinkedIn puede darte mejores resultados.

El marketing digital cuenta con muchas estrategias que pueden adaptarse a tu público, objetivo y presupuesto.

Paso 3: Crea contenido relevante y atractivo

Junto al equipo creativo, diseñen el contenido que será lanzado de acuerdo a las plataformas que vayan a utilizar. Recuerda que este material debe ser relevante, atractivo sin dejar a un lado el mensaje que desea transmitir la empresa y respetar el tono y personalidad que ha construido el área creativa en torno a la comunicación del producto o servicio. 

Te recomendamos agregar información de valor al contenido para brindarle a los clientes información adicional de lo que ofertan y pueda tomar una decisión más informada. Recuerda que el contenido debe atraer a consumidores potenciales y fortalecer la relación con clientes habituales.

Paso 4: implementación de marketing digital: plataformas y herramientas

Una vez que tengas el contenido que impactará a tu audiencia, es momento de hacernos la siguiente pregunta: ¿dónde y con qué herramientas vas a ejecutar tu plan de marketing digital? Primero, define tus canales principales:

  • Redes sociales: ideales para generar una comunidad o impulsar el contenido visual (recuerda que cada plataforma es diferente y lo que sirve para una red no siempre puede replicarse en otra).
  • Búsqueda web: si deseas visibilidad o captar la atención de usuarios que buscan algo, Google Ads puede ser una excelente plataforma para tu estrategia.
  • Email marketing: Ideal para dar seguimiento a leads potenciales o mantener una comunicación constante con clientes frecuentes.
  • Blogs y contenido SEO: ¿Buscas un posicionamiento orgánico en la web? ofrecer contenido de valor a través del blog de la empresa puede posicionarse en los primeros lugares de búsqueda de Google. 

Paso 5: Medir y optimizar los resultados de la estrategia

Es ideal que inviertas en sistemas de medición de comportamiento de contenido digital. Es necesario que evalúes cómo se está comportando tu estrategia y si estás llegando a la audiencia deseada, cómo es la interacción y si te estás acercando a tu objetivo. Algunas herramientas para conocer el comportamiento son:

  • Google analytics y Google Ads.
  • Meta Ads Manager.
  • Serch Console.

Si quieres conocer más sobre las estrategias de marketing digital y como estás pueden impulsar el crecimiento del área comercial o de tu proyecto personal, puedes acercarte a cursos o diplomados sobre esta disciplina. En Educación Continua del Tecnologico de Monterrey contamos con la certificación de Digital Marketing Strategist.

El objetivo de este certificado es que puedas desarrollar estrategias innovadoras y aplicar soluciones digitales que te permitan aprovechar al máximo las oportunidades del mercado y del marketing digital.

¿Estás listo para ver los resultados favorables de tu estrategia de marketing digital?