Blog de Maestrías y Diplomados

Employer branding: 3 claves para atraer y retener al mejor talento

Escrito por Vicerrectoría Educación Continua y Posgrados | octubre 10, 2025

Descubre qué es y aplica estas estrategias para construir una cultura que enamore a los colaboradores.

¿Sabías que el 85% de los candidatos investiga la reputación de una empresa antes de postularse? En un mercado donde el talento elige con quién crecer, tu marca empleadora puede ser la clave para atraer y retener a los mejores.

Construir una marca empleadora sólida es el cimiento para atraer y retener a los mejores especialistas. En esta nota aprenderás qué es el employer branding y descubrirás 3 elementos que te ayudarán a posicionar tu organización como el lugar ideal para trabajar y crecer profesionalmente, al mismo tiempo que fortaleces tu cultura interna.

¿Qué es y por qué importa?

El Employer branding es la imagen y reputación que tu empresa proyecta como empleador, es decir, cómo se percibe interna y externamente respecto al ambiente y condiciones que ofreces. Es un factor que va más allá del branding general e influye directamente en la capacidad de tu organización para atraer, motivar y retener talento.

Una buena imagen empleadora responde a preguntas que seguramente te haces: ¿qué significa? Y… ¿Cómo construirla? La clave está en comunicar de manera auténtica los valores, oportunidades y beneficios que distinguen a tu empresa del resto.

Branding en la empresa: su relación con el employer branding

Si te preguntas qué significa el branding en una empresa, piensa que es la promesa y personalidad que la marca ofrece a sus clientes y colaboradores. El employer branding es una extensión de esa promesa, pero enfocada en la experiencia del trabajador.

El impacto es doble: mientras mejora la percepción de tu empresa en el mercado laboral, también fortalece la cultura interna. Por ejemplo, grandes compañías globales que lideran rankings como Best Place to Work lo integran dentro de su estrategia corporativa general, lo que les permite innovar en talento y reputación.

 

3 elementos clave para convertir tu empresa en el lugar ideal para trabajar

¿Cómo empezar? Antes de hablar de cultura, comunicación o desarrollo, da el primer paso: invita a tu equipo a definir juntos los valores que representen a la organización. Esa cocreación les da autenticidad y fortalece el sentido de pertenencia, creando la base para que cualquier iniciativa de employer branding tenga un impacto real y duradero.

1. Cultura organizacional auténtica y clara

Construir una cultura real y definida es la base para un employer branding exitoso. Según Great Place to Work, los empleados felices que sienten que sus valores coinciden con los de su empresa son un 79% más propensos a quedarse. Si tu empresa aún no fomenta un ambiente inclusivo y colaborativo, te decimos: es momento de actuar.

 2. Comunicación coherente y transparente

La comunicación es el pilar. Transmite con claridad —a tu equipo y al exterior— lo que ofrece tu empresa más allá del salario. Hablamos de beneficios, horarios flexibles, testimonios reales y contenidos en redes sociales que reflejen tu ambiente laboral genuino. Esto es lo que genera confianza y atrae a candidatos que se identifiquen con tu visión.


3. Desarrollo profesional y bienestar integral

Invertir en tu equipo es ofrecer oportunidades de crecimiento y programas para su bienestar emocional y físico. Un estudio de LinkedIn confirma que el 94% de los empleados permanecería más tiempo en una empresa que invierte en su desarrollo profesional. Garantizar su bienestar es la fórmula para reducir el estrés y disparar la productividad.


Tips extra para generar un Best Place to Work

  • Reconoce y valora constantemente: al hacerlo, tu equipo siente orgullo y pertenencia, lo que aumenta el compromiso y reduce la rotación.
  • Ofrece flexibilidad y equilibrio: brindar horarios adaptables o esquemas híbridos, eleva el bienestar del equipo y te posiciona como un empleador responsable y cercano.
  • Fomenta inclusión y diversidad genuinas: respetar y valorar las diferencias impulsa la innovación y fortalece un ambiente seguro y acogedor para todos.
  • Practica un liderazgo cercano y transparente: los líderes accesibles y comunicativos generan confianza, motivación y un clima laboral positivo.

Estos elementos potencian tu estrategia y acercan a tu empresa a convertirse, de forma auténtica, en un Best Place to Work.

Evalúa cuántos de estos puntos ya aplicas y cuáles puedes empezar a implementar hoy.

El Employer branding no es una opción, es la estrategia clave para que tu empresa se convierta en el lugar más deseado para trabajar.
Al enfocarte en una cultura sólida, comunicación transparente y el desarrollo integral de tus profesionales, no solo atraerás talento Top, sino que también garantizas retención y un compromiso a largo plazo.
Si tu meta es que tu organización destaque como un Best Place to Work, la implementación de estas tres claves es esencial.

¿Quieres posicionarte como un Best Place to Work? No esperes más: aplica estos tres elementos y garantiza una ventaja estratégica inmediata.

Si prefieres pasar a la acción, profundiza en nuestro contenido sobre Cultura Organizacional y Liderazgo Efectivo para dominar la implementación de estos puntos.

¿Buscas una actualización constante? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las estrategias más vanguardistas para fortalecer tu marca y tu desarrollo profesional.