Este Día Mundial de la Salud, la atención se centra en brindar a cada madre y recién nacido el mejor comienzo posible, construyendo un futuro lleno de salud y esperanza.
Este año, la Organización Mundial de la Salud hace un llamado a reforzar el compromiso global con la atención a madres y recién nacidos. ¿Sabías que cada año se registran alrededor de 121 millones de embarazos, solo el 64% de las mujeres embarazadas reciben la atención prenatal mínima recomendada? Este día es una oportunidad para reflexionar y movilizar acciones concretas que mejoren esta realidad.
El Día Mundial de la Salud 2025 será una fecha clave para generar conciencia y promover cambios significativos en la atención a las mujeres y los recién nacidos. Este evento global de la Organización Mundial de la Salud no solo celebra los avances conseguidos, sino que también resalta la importancia de seguir invirtiendo en salud materna. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones, se busca garantizar que cada madre y bebé tengan el mejor comienzo posible. Descubre la importancia de este enfoque y cómo instituciones como TecSalud están liderando el camino hacia un futuro más brillante.
Aunque el Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril, en algunos países se extiende a la Semana de la Salud, promoviendo actividades de concientización. El lema de este año, "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", destaca la importancia de la salud materna y neonatal como base para el desarrollo de comunidades saludables. La OMS nos recuerda que la salud de las madres y sus hijos es fundamental para el bienestar de las generaciones futuras, y este día se presenta como una oportunidad para hacer de este tema una prioridad global.
La salud de las madres y los recién nacidos es mucho más que la ausencia de enfermedad; es la fuerza vital que impulsa el bienestar de las familias y el progreso de las sociedades. Invertir en su salud es sembrar las semillas de un futuro lleno de potencial y oportunidades para todos. El Día Mundial de la Salud 2025 nos brinda la oportunidad de destacar la importancia de un comienzo de vida saludable y de movilizar acciones positivas en esta dirección.
En México, la tasa de mortalidad materna en 2023 fue de 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos, y las principales causas fueron complicaciones como enfermedades hipertensivas y hemorragias obstétricas. Estos datos subrayan la importancia de contar con atención de calidad durante cada etapa del embarazo.
La campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores" se enfoca en metas constructivas y motivadoras:
El cuidado adecuado de las madres y sus hijos no solo mejora la calidad de vida de la familia, sino que también previene complicaciones que pueden tener consecuencias a largo plazo. Cuando se cuenta con una atención de calidad en cada etapa, desde la preconcepción hasta el postparto, se reduce considerablemente el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
Para que la madre se mantenga saludable y preparada para el parto, es esencial que siga algunos cuidados básicos durante el embarazo:
Los primeros días de vida de un bebé son los más vulnerables. Para asegurar su salud, es importante prestar atención a los siguientes cuidados:
Al fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos cuidados, podemos mejorar las tasas de mortalidad materna y neonatal, asegurando que más vidas sean saludables y felices.
TecSalud va más allá de la teoría, ya que se involucra activamente en el bienestar materno-infantil. Sus acciones hablan de un compromiso real con la salud desde el inicio de la vida.
Imagina tener un espacio tranquilo y cómodo donde puedas alimentar a tu bebé o extraer leche con total privacidad y seguridad. Esto es precisamente lo que TecSalud ofrece en sus hospitales San José y Zambrano Hellion, ambos reconocidos por la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León, gracias a sus excelentes lactarios. Estos espacios, equipados con todo lo necesario, demuestran la importancia que TecSalud le da al bienestar de las madres lactantes, facilitando una práctica fundamental para la salud del bebé. No se trata solo de cumplir con un estándar, sino de crear un entorno de apoyo donde las mamás se sientan cuidadas y puedan brindar lo mejor a sus hijos.
Lee más sobre cómo estos espacios de TecSalud apoyan a las mamás.
TecSalud también está a la vanguardia en la protección de la salud de los recién nacidos. Gracias a la ecocardiografía fetal, un estudio que se realiza durante el embarazo, es posible detectar tempranamente posibles problemas del corazón en el bebé. Este avance es crucial, ya que permite a los médicos prepararse y tomar las medidas necesarias justo al nacer.
La Dra. Cristina Aguilar Arredondo, especialista en TecSalud, nos comparte un dato esperanzador: la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden elevar la tasa de supervivencia de bebés con cardiopatías congénitas por encima del 70%. Esto subraya el impacto directo que la tecnología y la experiencia médica tienen en el futuro de estos pequeños. Además, al estar atentos a señales después del nacimiento y realizar pruebas como el tamiz cardiaco, se fortalece aún más la posibilidad de un diagnóstico y tratamiento oportunos, marcando una diferencia significativa en la vida de los bebés y sus familias.
En el camino hacia la maternidad, cada etapa es crucial, y contar con información clara y apoyo profesional puede marcar la diferencia. El blog de TecSalud acompaña a las futuras mamás en cada paso: desde la preconcepción, pasando por el embarazo, hasta el postparto. En sus artículos, se abordan temas fundamentales como la preparación física y emocional para el embarazo, cómo cuidar la salud durante los meses de gestación y qué esperar en los primeros días de vida del bebé. Este contenido tiene como objetivo brindar confianza y preparación a las familias para que vivan esta experiencia de manera saludable y segura.
Conoce el contenido y consejos útiles que te guiarán en cada etapa del embarazo.
En conclusión, es fundamental reconocer que el Día Mundial de la Salud no solo es una fecha para reflexionar, sino una oportunidad para tomar acciones concretas que impacten positivamente en la salud de las madres y los recién nacidos. A través de esfuerzos colectivos, podemos avanzar hacia un futuro donde cada mujer y cada bebé reciba la atención y el cuidado que merecen, garantizando un comienzo saludable para todos.
Las acciones de instituciones como TecSalud demuestran cómo la tecnología, el acompañamiento constante y el enfoque integral pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las familias. Cada acción cuenta. Comparte este blog y ayúdanos a crear conciencia sobre la salud materna.
El Día Mundial de la Salud 2025 nos invita a celebrar el potencial de un futuro donde la salud materna y neonatal florezcan. La campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores" nos anima a trabajar unidos para construir este futuro, priorizando el bienestar de las madres y los recién nacidos. Las iniciativas de TecSalud, al promover espacios amigables para la lactancia y la detección temprana de condiciones de salud, son un testimonio de cómo podemos generar un impacto positivo en la vida de las familias. Comparte este mensaje de esperanza y únete a la construcción de un mañana más saludable para todos.