Impulsa tu marca personal y empresarial al integrar criterios ESG, con un enfoque sostenible y competitivo alineado a los ODS y a las exigencias del mercado actual.
Según la encuesta global de PwC 2024, más del 80% de los consumidores prefieren marcas comprometidas con la sostenibilidad.
Si quieres que tu empresa o marca personal se diferencie, es clave aplicar los criterios ESG.
Aquí te mostramos cómo usarlos para fortalecer tu reputación, atraer clientes y abrir nuevas oportunidades.
Hoy, la sostenibilidad y la ética son valores esenciales para competir y destacar.
Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza se han vuelto el estándar para evaluar el impacto real de marcas y profesionales.
Al integrar los Criterios ESG, no solo mejoras tu imagen, también generas confianza y refuerzas tu liderazgo.
En esta guía práctica descubrirás qué son, cómo aplicarlos en tu día a día y por qué pueden darle un giro positivo a tu marca. Sigue leyendo para descubrir cómo empezar a transformar tu impacto y destacar en el mercado.
ESG, por sus siglas en inglés (Environmental, Social and Governance), son normas que miden el compromiso con el ambiente, la sociedad y la ética empresarial.
Adoptarlas demuestra que te importan el planeta, las personas y la integridad, cualidades que hoy buscan tanto clientes como empleadores.
Además de mejorar tu imagen, te posicionan como una empresa o profesional alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Quieres saber cómo integrarlos? Sigue leyendo…
Conoce las áreas clave y acciones prácticas que puedes implementar desde hoy. Actuar en cada una te permitirá fortalecer tu marca con coherencia y propósito.
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
El ranking de Merco y publicaciones especializadas destacan a Bimbo, Grupo Modelo y Nestlé como las de mejor gobierno corporativo en México, gracias a su transparencia, ética, políticas de supervisión y compromiso con todos sus grupos de interés.
Además, según Sigma Earth, Microsoft lanzó el Proyecto “IA para el bien”, que es una manera de utilizar la IA para abordar la sostenibilidad ambiental y la desigualdad.
Estos ejemplos muestran que integrar los criterios ESG no es solo una obligación, sino una oportunidad para mejorar tu impacto y fortalecer tu marca personal y empresarial, inspirando confianza y compromiso.
Tu siguiente paso: Identifica qué acciones puedes implementar en cada criterio esta semana.
Los estándares son métricas que permiten medir tu compromiso con la sostenibilidad.
Están alineados con los 17 ODS, como la igualdad de género, condiciones de trabajo dignas o la acción climática.
Al adoptarlos, no solo sumas al cambio global, también ganas confianza ante inversores y clientes que valoran la transparencia y las buenas prácticas.
¿Quieres más razones para integrarlos? Los estudios muestran que las empresas con buen desempeño ambiental, social y de gobernanza, tienen menos riesgos y mejores resultados financieros.
La calificación evalúa cómo cumples con los criterios ambiental, social y de gobernanza a través de indicadores claros. Los inversores están cada vez más atentos a estas calificaciones porque identifican empresas y profesionales con visión a largo plazo y menor riesgo. ¿Interesado en atraer esa inversión? Haz clic aquí para profundizar.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de indicadores para los criterios ambientales, sociales y de gobernanza:
Ambiental:
Social:
Gobernanza:
📌 Las empresas con buena calificación ESG son vistas como menos riesgosas y mejor preparadas para el futuro.
El Tec tiene clara su guía, realizando acciones concretas para lograr un modelo más sostenible, averigua más:
Recomendación: Evalúa tu situación actual y plantea tres metas concretas para los próximos 3 meses.
Reto: Elige un criterio y trabaja en él este mes. Comparte tus avances para inspirar a otros.
Para 2030, se espera que los consumidores prefieran cada vez más marcas que sean parte integral de su estilo de vida, buscando relaciones profundas y auténticas con ellas. Según el estudio The never before. Consumer Vision 2030: the age of inclusive intelligence, las marcas y profesionales que los adopten y se comprometan con los ODS estarán mejor posicionados para competir y crecer en un mercado cada vez más exigente y consciente.
Ahora sabes qué son, cómo aplicarlos en tu día a día y por qué son esenciales para destacar con una marca sólida y responsable. Empieza a transformar tu impacto y a darle un plus a tu marca.
ESG como aliado estratégico
Estas normas no son una tendencia pasajera, sino una herramienta estratégica para construir marcas más sólidas, éticas y competitivas. Integrarlas a tus objetivos, te permite mejorar tu reputación, atraer clientes y abrir nuevas oportunidades profesionales. Aprende a aplicarlas, medir su impacto y diferenciarte en un mercado que valora la ética y la sostenibilidad.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Tu marca exige el siguiente nivel, aprende esta estrategia e inicia tu transformación ESG aquí. Además, comparte este blog y suscríbete a nuestro newsletter, para recibir más consejos sobre sostenibilidad y tu proyección profesional.